Nelson Martínez Escobar es un Profesional en Administración de Recursos Humanos, con experiencia de 16 años en el campo de la seguridad pública y privada, posee unas aptitudes especiales para la planeación, control y manejo de procesos relacionados con el personal, tanto administrativo como operativo de las empresas y cuenta con excelentes relaciones interpersonales y empresariales, capacidad de gestión, así como para asumir responsabilidades, tomar decisiones, negociar y trabajar en equipo.
Este candidato al Concejo de Medellín ha tenido experiencia laboral en diferentes empresas del sector público y privado tales como: Covitec (1988 – 2000), Alcaldía de Medellín (2001 – 2003) y Seguridad de Colombia Antioquia Limitada (2004 – hasta la fecha).
El marketing político que realiza Nelson Martínez junto con su equipo de trabajo recoge una idea central que representa el ideal de su público objetivo, dicha propuesta se denomina “Un compromiso SEGURO con Medellín”, ésta se sustenta en los principios de honestidad, transparencia, integridad, coherencia, equidad, igualdad y libertad y con el compromiso de vida de contribuir a la construcción de una sociedad justa, solidaria, desarrollada y democrática; estos elementos constituyen el valor simbólico que caracterizan a esta campaña política.
Nelson Martínez está apoyado por el Partido Liberal Colombiano el cual “tiene su razón de ser en la promoción del ser humano y la defensa de los derechos fundamentales de las personas, entre otros, el derecho a la vida, a la libertad, a la salud, al trabajo, a la educación, al desarrollo cultural, a la equidad, incluyendo la de género, a la solidaridad, a la libre asociación y a un desarrollo social sustentado fundamentalmente en la educación y la salud públicas.”[1]
La estrategia implementada en su campaña corresponde en primera instancia a una investigación de los ideales de los votantes, es decir a un diagnóstico social que le permitió recoger las necesidades de los ciudadanos y plasmarlos en la idea política que actualmente difunden.
Su propuesta política se formuló en torno a “cinco asuntos claves de ciudad” que la hacen sencilla y fácil de entender para cualquier persona:
Educación, cultura, deportes y recreación – “Mas competencias”
Los niños, las niñas, los y las jóvenes son la base del relevo generacional “Nuevas generaciones”
Trabajo productivo y estable – “Empleo de calidad”
Gobierno de Todos y todas - “Participación efectiva”
Servicios esenciales – “Vivir Mejor”
Tal y como dice Nelson Martínez, los públicos a los cuales está dirigida esta propuesta son: las personas más necesitadas, los niños y las niñas, las mujeres, los adultos mayores, las personas con discapacidad, los desplazados, las victima de la violencia, los trabajadores, los desempleados, los secuestrados y todos los excluidos. Con base en las necesidades y en las características propias de estas personas se construyeron los mensajes que definen esta propuesta política y que se plasman o traducen en el discurso político utilizado por este candidato.
Dicho discurso se caracteriza por estar plenamente presente en los diferentes medios de comunicación de la ciudad de Medellín, tales como radio, televisión y prensa, además en medios informales tales como: vallas, afiches, volantes, plegables, gingles, página Web, pasacalles, contacto directo, recorridos callejeros, entre otros.
También se identifica que en la oratoria de Martínez Escobar prima el lenguaje motivador y estimulante hacia sus prodestinatarios, es decir a las personas que trabajan, apoyan y asesoran esta campaña política. Para los paradestinatarios o su target utiliza un lenguaje de disuasión, porque por medio de esta herramienta propia de las Relaciones Públicas asegura que sus votantes estén plenamente convencidos de la ideología política que les propone. Y para sus contradestinatarios u oponentes no utiliza un lenguaje polemizador, todo lo contrario es pacífico y diplomático al referirse a estas personas, siendo esto una fortaleza del candidato.
El enfoque comunicativo de esta campaña utiliza herramientas como medios de comunicación, la imagen, la publicidad y la propaganda, para difundir y dar a conocer su programa de gobierno ante todos sus públicos.
Por tal razón la imagen que proyecta el Candidato Nelson Martínez es elegante, refinada y ciento por ciento protocolaria, esto se refleja en su lenguaje verbal y no verbal. Los colores de su campaña son el rojo, color propio del partido liberal al que está adscrito; el amarillo, que simboliza la luz del sol, representa la alegría, la felicidad, la inteligencia y la energía, se usa para resaltar avisos; y el verde, que representa armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad, frescura y tiene una fuerte relación a nivel emocional con la seguridad. El slogan es Un compromiso SEGURO con Medellín y no posee Logotipo
Los elementos de la estrategia publicitaria son fuertes y coherentes con la identidad de Martínez Escobar y están orientados a cumplir con los requisitos de evocación, denotación y connotación tanto del candidato como de su campaña y obviamente en posicionar su propuesta política en las mentes de cada uno de los ciudadanos de Medellín, para que voten por él.
Con base en los aspectos anteriormente mencionados es posible realizar la evaluación a este candidato:

Debilidades:
· El candidato no posee un discurso polemizador para sus contradestinarios, y según el Marketing Político ésta es una función que se debe cumplir en toda campaña política. Esto hace posiblemente se vea débil frente a sus opositores, es decir, el candidato no presenta un discurso fuerte que apoye con el tono del mismo el mensaje.
Oportunidades:
· El uso masivo de las tecnologías de información en comunicación. La llegada de las nuevas tecnologías significa el acceso masivo a toda la información al mismo momento en cualquier parte del mundo. De tal modo que se puede inferir que puede cubrir mayor numero de personas por medio de ellas.
Fortalezas:
· La utilización adecuada de la comunicación, los medios, la imagen, la publicidad y la propaganda para propagar la propuesta política.
· La imagen diplomática, protocolaria y elegante que le confirieron al candidato.
· El discurso político es sencillo, comprensible y directo.
· Existe coherencia entre la imagen política, la propuesta política y el discurso político.
Amenazas
· La mala y perturbada imagen que tiene el Candidato a la Alcaldía Luís Pérez Gutiérrez, quien apoya la campaña de Nelson Martínez Escobar.
En definitiva esta campaña cumple con la mayoría de los elementos del marketing político y es una propuesta que propende en conseguir sus objetivos por medio de la utilización permanente y agresiva de la comunicación y sus respectivos medios.
http://www.partidoliberal.org.co/
Este candidato al Concejo de Medellín ha tenido experiencia laboral en diferentes empresas del sector público y privado tales como: Covitec (1988 – 2000), Alcaldía de Medellín (2001 – 2003) y Seguridad de Colombia Antioquia Limitada (2004 – hasta la fecha).
El marketing político que realiza Nelson Martínez junto con su equipo de trabajo recoge una idea central que representa el ideal de su público objetivo, dicha propuesta se denomina “Un compromiso SEGURO con Medellín”, ésta se sustenta en los principios de honestidad, transparencia, integridad, coherencia, equidad, igualdad y libertad y con el compromiso de vida de contribuir a la construcción de una sociedad justa, solidaria, desarrollada y democrática; estos elementos constituyen el valor simbólico que caracterizan a esta campaña política.
Nelson Martínez está apoyado por el Partido Liberal Colombiano el cual “tiene su razón de ser en la promoción del ser humano y la defensa de los derechos fundamentales de las personas, entre otros, el derecho a la vida, a la libertad, a la salud, al trabajo, a la educación, al desarrollo cultural, a la equidad, incluyendo la de género, a la solidaridad, a la libre asociación y a un desarrollo social sustentado fundamentalmente en la educación y la salud públicas.”[1]
La estrategia implementada en su campaña corresponde en primera instancia a una investigación de los ideales de los votantes, es decir a un diagnóstico social que le permitió recoger las necesidades de los ciudadanos y plasmarlos en la idea política que actualmente difunden.
Su propuesta política se formuló en torno a “cinco asuntos claves de ciudad” que la hacen sencilla y fácil de entender para cualquier persona:
Educación, cultura, deportes y recreación – “Mas competencias”
Los niños, las niñas, los y las jóvenes son la base del relevo generacional “Nuevas generaciones”
Trabajo productivo y estable – “Empleo de calidad”
Gobierno de Todos y todas - “Participación efectiva”
Servicios esenciales – “Vivir Mejor”
Tal y como dice Nelson Martínez, los públicos a los cuales está dirigida esta propuesta son: las personas más necesitadas, los niños y las niñas, las mujeres, los adultos mayores, las personas con discapacidad, los desplazados, las victima de la violencia, los trabajadores, los desempleados, los secuestrados y todos los excluidos. Con base en las necesidades y en las características propias de estas personas se construyeron los mensajes que definen esta propuesta política y que se plasman o traducen en el discurso político utilizado por este candidato.
Dicho discurso se caracteriza por estar plenamente presente en los diferentes medios de comunicación de la ciudad de Medellín, tales como radio, televisión y prensa, además en medios informales tales como: vallas, afiches, volantes, plegables, gingles, página Web, pasacalles, contacto directo, recorridos callejeros, entre otros.
También se identifica que en la oratoria de Martínez Escobar prima el lenguaje motivador y estimulante hacia sus prodestinatarios, es decir a las personas que trabajan, apoyan y asesoran esta campaña política. Para los paradestinatarios o su target utiliza un lenguaje de disuasión, porque por medio de esta herramienta propia de las Relaciones Públicas asegura que sus votantes estén plenamente convencidos de la ideología política que les propone. Y para sus contradestinatarios u oponentes no utiliza un lenguaje polemizador, todo lo contrario es pacífico y diplomático al referirse a estas personas, siendo esto una fortaleza del candidato.
El enfoque comunicativo de esta campaña utiliza herramientas como medios de comunicación, la imagen, la publicidad y la propaganda, para difundir y dar a conocer su programa de gobierno ante todos sus públicos.
Por tal razón la imagen que proyecta el Candidato Nelson Martínez es elegante, refinada y ciento por ciento protocolaria, esto se refleja en su lenguaje verbal y no verbal. Los colores de su campaña son el rojo, color propio del partido liberal al que está adscrito; el amarillo, que simboliza la luz del sol, representa la alegría, la felicidad, la inteligencia y la energía, se usa para resaltar avisos; y el verde, que representa armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad, frescura y tiene una fuerte relación a nivel emocional con la seguridad. El slogan es Un compromiso SEGURO con Medellín y no posee Logotipo
Los elementos de la estrategia publicitaria son fuertes y coherentes con la identidad de Martínez Escobar y están orientados a cumplir con los requisitos de evocación, denotación y connotación tanto del candidato como de su campaña y obviamente en posicionar su propuesta política en las mentes de cada uno de los ciudadanos de Medellín, para que voten por él.
Con base en los aspectos anteriormente mencionados es posible realizar la evaluación a este candidato:

Debilidades:
· El candidato no posee un discurso polemizador para sus contradestinarios, y según el Marketing Político ésta es una función que se debe cumplir en toda campaña política. Esto hace posiblemente se vea débil frente a sus opositores, es decir, el candidato no presenta un discurso fuerte que apoye con el tono del mismo el mensaje.
Oportunidades:
· El uso masivo de las tecnologías de información en comunicación. La llegada de las nuevas tecnologías significa el acceso masivo a toda la información al mismo momento en cualquier parte del mundo. De tal modo que se puede inferir que puede cubrir mayor numero de personas por medio de ellas.
Fortalezas:
· La utilización adecuada de la comunicación, los medios, la imagen, la publicidad y la propaganda para propagar la propuesta política.
· La imagen diplomática, protocolaria y elegante que le confirieron al candidato.
· El discurso político es sencillo, comprensible y directo.
· Existe coherencia entre la imagen política, la propuesta política y el discurso político.
Amenazas
· La mala y perturbada imagen que tiene el Candidato a la Alcaldía Luís Pérez Gutiérrez, quien apoya la campaña de Nelson Martínez Escobar.
En definitiva esta campaña cumple con la mayoría de los elementos del marketing político y es una propuesta que propende en conseguir sus objetivos por medio de la utilización permanente y agresiva de la comunicación y sus respectivos medios.
http://www.partidoliberal.org.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario